Tecnología, calidad y sostenibilidad: claves del nuevo proyecto de Congelados Apolo

Congelados Apolo apuesta por la innovación y la sostenibilidad en la transformación de productos pesqueros

En Congelados Apolo S.L. hemos puesto en marcha el proyecto “Nuevos sistemas para la mejora energética, productiva y de calidad en la transformación de productos pesqueros”, una ambiciosa iniciativa que se desarrolla desde diciembre de 2023 y se extenderá hasta enero de 2025.

Este proyecto nace con un objetivo claro: avanzar hacia un entorno productivo más tecnológico, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, que a su vez nos permita seguir ofreciendo productos de la más alta calidad a nuestros clientes.

Las inversiones realizadas han estado centradas en tres grandes ejes:

  • Una nueva línea de transformación de productos de pulpo, que mejora los procesos y eleva los estándares de calidad.
  • Un innovador sistema de etiquetado en el final de línea, que optimiza la trazabilidad y presentación del producto acabado.
  • Nuevos sistemas de laboratorio, orientados a reforzar el control de calidad y garantizar la trazabilidad total de nuestros productos.

Estas mejoras se han implementado en nuestras instalaciones productivas de Loja (Granada), tanto en el centro de la Calle La Paz, 5 (Polígono Industrial Manzanil I), como en el ubicado en la Calle Apolonio Alcaide Pérez, 5 (Polígono Industrial Loja-6).

El proyecto ha contado con un presupuesto aprobado de 1.387.657,38 €, en el marco del Programa de ayudas a las inversiones en comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura (Convocatoria 2023). Ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

En Congelados Apolo seguimos apostando por la innovación como motor de crecimiento, con el firme compromiso de ofrecer a nuestros clientes lo mejor del mar, con la máxima calidad y sostenibilidad.

Imagen1

Deja un comentario