Italia ha hecho grandes aportes a la humanidad desde la época del gran imperio romano. Pero sin desmerecer a los acueductos y las carreteras, creo que todos estamos de acuerdo en que su mayor aportación a la historia ha sido la pasta. Se dice de hecho que el descubridor fue Marco Polo, famoso marinero. Es por eso que tiene mucho sentido probar diferentes pastas marineras. Para los amantes de la pasta y el marisco os presentamos las mejores recetas de las lasañas del mar.
La mesa de trabajo
En estas recetas la lasaña te servirá como mesa de trabajo para llevar acabo estas delicias. Desde luego puedes potenciar siempre tu creatividad creando nuevos conceptos.
En cualquier supermercado encontrarás las láminas de pasta con las que se prepara la lasaña. Es el único elemento que necesitarás para la pasta. Estas láminas sólo necesitan ser cocidas el tiempo que indique en su paquete de preparación.
Lasaña de frutos del mar
Con langostinos, berberechos, mejillones y navajas como representantes del mar podemos crear esta magnífica lasaña. El espagueti negro se incluye como elemento decorativo que evoca a los elementos de la vegetación marina. No olvides el queso, es muy importante en todas las pastas.
Para homogeneizar la composición marina que forma el relleno podemos crear una salsa en la que mezclemos todos los elementos.
Disfrútala.
Lasaña de mar y tierra
Este concepto trata de mezclar los elementos propios de la tierra, como el pollo y el cerdo y las verduras con los elementos propios del mar como los mejillones y calamares. Para el pollo usa la pechuga y algo de bacon por parte del cerdo. La mezcla con el marisco le dará unos toques muy suaves a tu lasaña que puedes contrastar usando pimienta negra para la superficie.
El queso mozzarella, que es famoso por su utilización en las pizzas, aporta suavidad a la receta, es magnífico para esta lasaña.
Lasaña de marisco
Esta lasaña, si bien es más sencilla en cuanto a idea, hace destacar mucho mejor los elementos del mar. Necesitaremos lima, cebolla y champiñones para potenciar el sabor de los elementos del mar.
Utilizaremos gambas y mejillones para la mezcla. Un queso más seco, como es el parmesano acompañará estupendamente esta receta que también puede jugar con la albahaca, tomillo, orégano y demás hierbas frescas.
Ingredientes
- 8 placas de lasaña
- 200 gramos de gambas
- 250 gramos de cigalas
- 250 gramos de merluza
- 2 tomates (preferiblemente tipo pera)
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 50 ml de vino blanco
- 80 g de queso parmesano o grana padano
- Aceite de oliva
- Sal
- Salsa bechamel
Elaboración
- Pelamos las gambas y las cigalas y sazonamos. En una sartén calentamos un poco de aceite e incorporamos el marisco. Vamos a marcarlo simplemente, no hace falta cocinarlo del todo. Repetimos a continuación la misma operación con la merluza. Una vez marcada le quitamos las espinas y la piel y la desmigamos. No debemos hacerlo antes de marcarla o quedará demasiado seca y perderemos sabor. Reservamos todo.
- Pelamos los tomates. Picamos la zanahoria, la cebolla y los tomates en brunoise. En la misma sartén agregamos la cebolla y la zanahoria, sazonamos y cocinamos hasta que las hortalizas queden tiernas. Añadimos el tomate y cocinamos a fuego medio unos 20 minutos.
- Mientras se cocinan las verduras, preparamos la salsa bechamel. También aprovecharemos para cocinar la pasta. Para ello ponemos una cazuela grande con abundante agua al fuego. Cuando hierva sumergimos cuidadosamente las placas una a una, y añadimos sal. Dejamos cocinar según instrucciones del fabricante. Una vez cocidas, las dejamos bajo el grifo de agua fría, extendemos un paño y vamos sacando las placas y extendiéndolas sobre el paño.
- Agregamos a nuestras verduras cocinadas el vino, la merluza, las gambas y las cigalas. Cocinamos de nuevo hasta que se haya consumido el líquido
- En una fuente añadimos una base de salsa bechamel y después una placa de lasaña. Encima añadimos un poco de nuestro relleno, y repetimos la operación hasta acabar con todas las placas. Es importante que la última placa sea de pasta. Cubrimos ésta con bechamel y espolvoreamos el queso previamente rallado o en lascas finas.
- Metemos la fuente en el horno y cocinamos unos 15 minutos. Después ponemos la opción de gratinado, o grill o calor superior durante 5 minutos o hasta que el queso quede gratinado. Ya tenemos la lasaña de marisco.
Deja un comentario sobre esta receta
¿Te ha gustado nuestra receta? ¿Tienes alguna sugerencia? ¡Estamos deseando conocer tu opinión! Déjanos un comentario 😊