Hoy te traemos un plato exquisito. La merluza a la mediterránea es una receta sencilla, saludable y asequible a todos los bolsillos.
Sabor del mediterráneo
Los lugares costeros tienen algo en común y es que casi todos tienen muy buena gastronomía. El mar ha servido en multitud de ocasiones de carretera entre distintos pueblos, culturas y sabores, claro. En el mediterráneo han convivido distintas culturas, sin embargo, todas ellas se unen a veces en una parte importante de la cultura como es la gastronomía.
La dieta mediterránea
Cuando hablamos de nuestra tierra uno de los iconos es el olivo. De él sacamos el mejor aceite del mundo, muy aprovechado en nuestra cocina.
La dieta mediterránea se ha ganado una merecida fama de saludable gracias a que gira en torno al aceite de oliva. También lo es por la cantidad de verduras y pescado que podemos consumir. La dieta que presentamos hoy, la merluza a la mediterránea, podría servir de icono clásico de esta dieta.
Además el pescado blanco cuenta con beneficios otorgados por su gran contenido de minerales, alto contenido de proteínas y vitaminas B. También puede ayudarte a adelgazar, ya que contiene muy pocas calorías.
Ingredientes
1 cebolla
Perejil picado
1 diente de ajo
Aceitunas
4 tomates cherrys/1 tomate normal
Queso feta
1 vasito de vino blanco
Sal
Aceite de oliva
Elaboración
Lo primero es preparar los ingredientes de la tierra. Si tienes los tomates mini, o tomates cherry, puedes añadirlos directamente a la cocina. Si por el contrario cuentas con un tomate de tamaño normal, pélalo y pártelo en dados antes de añadirlo. Añade la cantidad de cebolla que desees. Sofríe un diente de ajo picado y la cebolla durante aproximadamente 8 minutos.
A continuación riega todo con un vaso de vino blanco, añade el tomate, cuece durante aproximadamente 2 minutos y añade la sal.
Ahora tan solo tienes que añadir el pescado y esperar para que se evapore todo el caldo y luego repose y seque. Añade perejil a la mezcla y puedes, opcionalmente, incluir también un poco de queso feta para darle un toque griego que complete el plato tan mediterráneo.
Si quieres que la merluza quede algo crujiente por la piel puedes, antes de hervirla, pasar la por huevo y harina y freír para conseguir un rebozado crujiente.
Muy rico el plato,sobre todo saludable.Saludos y felicidades.Rafael Merida