Si quieres saber cómo hacer paella de marisco aquí podrás saber cómo hacerlo gracias al recetario de Mariscos Apolo.
Typical Spanish
La paella junto con el flamenco y el toreo han sido los iconos que han trascendido sobre la España del turismo. Los tópicos de un país siempre cambian. Si bien no todos estos símbolos de nuestra cultura están igual de vivos, la paella sigue siendo uno de los símbolos de la gastronomía española. Y a mucha honra.
De la misma manera que se puede soñar con tomar una pizza al horno de piedra en un restaurante italiano con mantel de cuadros, tomar un plato de cuscús en un ambiente íntimo en Marruecos o tomar una hamburguesa en un bar con neones en Estados Unidos, los turistas sueñan con tomar nuestra paella en cualquier plaza de nuestro país.
También debes saber que España es uno de los primeros consumidores mundiales de pescado y marisco. Nuestras costas ofrecen un alimento que nos ha hecho merecedores de ese puesto. La asociación, entonces, de la paella y el marisco es algo que es fácil de adivinar. Se podría casi decir que el arroz es una excusa para comer marisco.
Una comida familiar
Para nosotros, además de ser un icono cultural, también es una comida muy práctica. Se cocina con facilidad para muchas personas.
En las reuniones familiares españolas este plato es sin duda el que más se consume. Por esa parte, saber cómo hacer paella a un buen nivel puede suponer un problema para el cocinero. Una vez que prueben tus platos, estarás obligado/a a asumir el rol de cocinero familiar.
Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 4 tazas de caldo
- 1/2 taza de guisantes
- 600g calamares
- 400g de gambas
- Langostinos
- 1/2 pimiento rojo y verde
- Almejas o mejillones
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Pimienta
- Sal
- Colorante
- Aceite de oliva
Elaboración
Limpia las gambas.
Limpia también los calamares para cortarlos en ruedas y las conchas de mar, almejas y/o mejillones.
Usa la paellera para sofreir en ella aceite, ajo, cebolla, pimiento rojo, pimiento rojo y tomate picadito. Échale sal y pimienta al sofrito.
Agrégale los calamares, y las conchas. Cuando comience a hacerse espeso como un caldo pasa agrega el arroz.
Mezcla todo bien y riega el sofrito con las 4 tazas de caldo.
Añade colorante y deja hervir unos minutos.
Antes de que hierva todo el líquido añade los guisantes, las gambas y el perejil.
Antes de acabar puedes decorar la paella con pimiento verde y langostinos enteros.
Apaga el fuego y deja que se termine de cocinar con su propio calor con la paellera tapada. Espera 10-15 minutos y ya tendrás tu paella.
Deja una respuesta