Las recetas de Apolo te enseña a aprovechar nuestros productos con elaboraciones para todos los gustos y niveles de cocina. La de hoy es una receta muy sencilla que llevamos ya mucho tiempo disfrutando. Hoy te enseñamos un pulpo a la gallega diferente con la que podrás sorprender a amigos y familiares a la vez que disfrutas de una receta clásica.
Entra en la apartado de pulpo de nuestros productos para encontrar toda la variedad de pulpo disponible entre ellos.
Pulpo a la gallega preparado a la manera clásica.
Reinventar lo clásico
El pulpo a la gallega, o polbo á feria, como se le conoce por aquellos lares, es una de las recetas más clásicas de la gastronomía española. Además, el pulpo a la gallega tiene su base en un producto local que sabemos aprovechar muy bien. Todos hemos comido pulpo a la gallega y sabemos prepararlo en nuestras cocinas. Sin embargo, reinventarnos en esta receta y presentarlo de una manera original es algo
Descongelar correctamente
Como parte del proceso de cocina con productos congelados debemos tener la descongelación. Y es que, al contrario que pasa con la congelación, donde hacerlo a la temperatura más baja y beneficia a la conservación de las cualidades del producto, para descongelarlo debemos hacerlo lentamente. Por eso, es recomendable descongelar el producto en el frigorífico y obtendremos el mejor pulpo posible.
Luego, para calentar el pulpo, solo tienes que calentarlo al baño maría en su propio envase. Al estar previamente cocido, sólo es necesario calentar el producto y no llegar a cocerlo.
Ingredientes
Elaboración
Descongelar en el frigorífico.
Calentar la pata de pulpo cocida al baño maría.
Después cortaremos el pulpo en rodajas relativamente gruesas.
Pela las patatas y cuécelas en agua hirviendo durante 20 minutos.
Machácalas con nuez moscada y sal.
Mezcla aceite y pimentón de la vera y coloca la mezcla en una copa donde añadirás después el puré de patata.
Por último, coloca el pulpo sobre el puré de patata y añade pimentón y aceite de oliva.
Deja una respuesta