Fabricación y distribución de Productos del mar congelados
  • Mariscos Apolo
  • Productos
  • RSC
  • Blog
  • Contacto
  • Recetas
  • 958 322 195

Las mejores almejas congeladas y trucos

15 MIN.
2 PERS.
Media
foto recetas circulo azul

En esta ocasión vamos a hablar de una de las delicias del mar más apreciadas por la gastronomía española, sea como plato principal o como acompañamiento fundamental para arroces y otras recetas. Hay una variedad enorme de estos moluscos, desde la rubia, la chirla, la de carril, la gigante, la chocolata e incluso de río (en Suramérica). Son más de 500 variedades. Nosotros comercializamos almejas congeladas en formato de un kilo y la distribuimos por todo el país. Sobre las ventajas de consumir pescado o marisco congelado ya os hablamos en un post pasado, pero son muchas. Y sobre las ventajas de las almejas en particular, tienen vitaminas A, B12, C y D, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y yodo en proporciones muy beneficiosas, casi que obligatorias para hipertensos.

Las almejas congeladas que nosotros trabajamos son las almejas vietnamitas, en particular porque las aguas del Pacífico que bañan este país dejan un producto de una calidad extraordinaria (¡probadlas!). Si necesitáis más información, contactad con nosotros.

almejas congeladas Apolo 1
Almejas congeladas, en preparados del mar Apolo.
Almejas congeladas Apolo 2
Las mejores almejas congeladas
almejas congeladas Apolo 3
Almejas vietnamitas

Cómo limpiar bien las almejas

Lo primero, y lo más importante, es saber cómo limpiar bien las almejas para que no tengan tierra en su interior. El truco ya lo sabemos todos, hay que sumergirlas en agua con sal durante media o una hora. Pero lo importante aquí es que sea sal abundante y que después del proceso se laven con agua fresca. Si además añadimos unas gotas de vinagre ayudamos a que suelten la arena, aunque puede afectar un poco al sabor. El sabor también se perderá si las dejamos horas en el agua. Aquí el problema está en que en función de la arena que tengan necesitarán más reposo en el agua. Aviso: el recipiente tiene que ser amplio para que la arena pueda liberarse sin problemas, y el agua salada debe cubrir por completo las almejas. Si estamos en pleno verano, que el reposo se haga dentro de la nevera.

Almejas a la marinera

Hay muchísimas recetas posibles para las almejas congeladas, una vez descongeladas (dentro de la nevera también) y limpias. Pero una de las más apetecibles si lo que queremos es disfrutar de la almeja en sí es hacerlas a la marinera, una tradición gallega que es un auténtico lujo. Aquí la salsa es lo importante, la sustancia, la vida.

No es necesario añadir más sal al cocinarlas. Sobre si es mejor usar una sarten o una cazuela, es cuestión de gustos. Lo realmente importante es que las almejas tengan su espacio y no se amontonen. Os dejamos además esta receta recomendada por el Bar Dorado de Puerto Real (Cádiz) con alguna variante.

almejas congeladas a la marinera

Ingredientes

Ajo

Cebolla

1 cucharada de harina

Almejas limpias

1 vaso de vino blanco

Perejil picado

Opcional (Pimentón picante o una puntita de guindilla)

 

Elaboración

Simplemente rehogaremos ajo y cebolla muy picada en una sarten, añadiendo una cucharada de harina para que coja forma. Después añadiremos las almejas limpias y un vaso de vino blanco. Se mueve mucho hasta que vemos las almejas (si no todas, casi todas) bien abiertas. Las rotas o las cerradas se descartan. ¡Se ha de comer caliente!

Si además contamos con un vino blanco de calidad (¿un Ribeiro, por ejemplo?) el resultado es fabuloso. Si nos gusta que pique podemos añadir una puntita de guindilla o un poco de pimentón picante, pero lo que de verdad le va que ni pintado es el perejil picado.

Comments

  1. Pablo Jesús Sesma says

    3 julio, 2016 at 01:56

    He comprado vuestras almejas conjeladas
    Habláis de las recetas.
    Pero cual es la mejor forma de descongelarlas sin que pierdan su gracia
    A la espera de su contestación
    Un saludo

    Responder
    • Marketing Apolo says

      24 agosto, 2016 at 11:37

      ¡Hola Pablo Jesús! Lamentamos responder tan tarde.

      Para descongelar las almejas la mejor opción es sumergirlas en un recipiente de agua con sal y cambiarle el agua 2 o 3 veces.
      También puedes cocinarlas directamente sin descongelarlas previamente, teniendo en cuenta que el tiempo de cocción aumentará.
      Esperamos haberle sido de ayuda.

      Un saludo,

      Responder
  2. jose says

    12 diciembre, 2016 at 20:30

    mi pregunta es como descongelar las almejas, para hacer almejas ala marinera

    Responder
  3. Atención al Usuario Mariscos Apolo says

    21 diciembre, 2016 at 13:23

    ¡Hola José! Para descongelar las almejas para prepararlas a la marinera le recomendamos hacerlo bajo agua. Al tratarse de un vivalvo no perderá sabor. Además, al descongelarlas bajo agua, quedarán aún más limpias.
    ¡Esperamos haberle ayudado!
    Un saludo

    Responder
  4. Salome says

    20 abril, 2017 at 19:52

    Hola buenas tardes yo pongo a descongelar las almejas tal como dicen uds pero se abren, mi pregunta es cuantos minutos se necesitan para que se cuezan cuando estan abiertas

    Responder
    • Atención al Usuario Mariscos Apolo says

      19 mayo, 2017 at 12:58

      Hola Salome,
      Una vez descongeladas las almejas se echan a la sartén. Una vez que se abren las dejas 2 minutos más y las retiras.
      Esperamos haber solucionado tu duda.
      Saludos,

      Responder
  5. Mercedes says

    28 septiembre, 2017 at 13:34

    Hola, no siendo de España no conozco las almejas bien. He hecho lo que dicen arriba, se abren , ya les sale la arena, luego las pongo en fuego bajísimo con las cebollas y ajos, las tapo y las remuevo, pero veo que se uelven a cerrar. Lo he tratado hacer 4 o 5 veces siempre el mismo resultado.
    Mercedes McChesney

    Responder
    • Pepe says

      8 octubre, 2017 at 17:38

      Compra almejas que no sean congeladas

      Responder
      • Atención al Usuario Mariscos Apolo says

        26 octubre, 2017 at 13:37

        ¡Buenas Pepe! Las almejas una vez descongeladas se cocinan igual que las no congeladas, puesto que conservan todas sus cualidades. Saludos!

        Responder
    • Atención al Usuario Mariscos Apolo says

      26 octubre, 2017 at 13:35

      ¡Hola Mercedes! Puede ser que las dejes demasiado tiempo, hay que retirarlas en dos minutos una vez que están abiertas.

      Responder
  6. Eva says

    5 diciembre, 2020 at 14:19

    Hola, he seguido los pasos, pero me quedan muy duras. Hay alguna forma de ablandarlas?
    Saluds y gracias,
    Eva

    Responder
    • Atención al Usuario Mariscos Apolo says

      11 diciembre, 2020 at 14:51

      ¡Hola Eva! Es probable que debas dejarlas un rato más para que se ablanden. Si has seguido los pasos que indicamos, deberían quedarte bien. ¡Esperamos que a la próxima salgan estupendas! 🙂

      Responder
  7. Elvira says

    11 diciembre, 2020 at 14:00

    Es normal que se abran al descongelar las?? Siguen estando en buenas condiciones una vez abiertas para cocinarlas y comerlas?

    Responder
    • Atención al Usuario Mariscos Apolo says

      11 diciembre, 2020 at 14:50

      ¡Hola Elvira! Sí, es normal que se abran algunas 🙂

      Responder
  8. María Pilar says

    26 diciembre, 2020 at 22:44

    Las descongele hace dos días metiendo las en el frigorífico y ahora no se si pueden estar malas por haber pasado 48 horas en la nevera.

    Responder
    • Atención al Usuario Mariscos Apolo says

      11 enero, 2021 at 09:37

      Un truco para saber si están bien es purgarlas en agua con sal. Las que se abren fácilmente al presionarlas son las que están en mal estado y hay que desecharlas.

      Responder
  9. Pablo says

    10 enero, 2021 at 19:56

    Compré almejas congeladas pero sin vulva. Como las limpio para sacarles la arena y que estén limpias para comer

    Responder
    • Atención al Usuario Mariscos Apolo says

      11 enero, 2021 at 09:17

      Buenos días

      Para purgar las almejas se necesita un bol hondo con agua fría con sal donde colocarlas durante un par de horas. Después de ese tiempo, se pueden sacar con las manos, con cuidado de no remover la arena.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fabricación y distribución de Productos del mar congelados
  • Palabra clave

  • Categoría

  • Tipo de plato

  • Dificultad

IMPORTAMOS CALIDAD

Mariscos congelados

NUESTRAS INSTALACIONES

NUESTRO EQUIPO

CONTACTA CON TU COMERCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Congelados Apolo S.L.

Pol. Ind. Loja 6 C/ Apolonio Alcaide Pérez, 5 Loja (Granada)
958 32 21 95 | [email protected]
Congelados Para Catering

Congelados para catering, una solución práctica y de calidad

17 febrero, 2021
Congelados De Calidad

Congelados de calidad: Nueva Serie Oro de Mariscos Apolo

23 noviembre, 2020
Limanda Pescado Ideal Para Ninos 3

Pescados y mariscos de la A a la Z: La Limanda

12 agosto, 2020
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • English
  • Francés

© Copyright 2021 - Fabricación y distribución de Productos del mar congelados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Mariscos Apolo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies